sábado, 29 de septiembre de 2012

¿Free game in Steam?



Al parecer Steam a propuesto un evento para captar la atención de todos aquellos gamers.

Antes de decir en que consiste... quiero aclarar que no estoy totalmente seguro de la fiabilidad del evento.

-¿en qué consiste?

-Dice que para obtener un juego gratis de Steam lo que tienes que hacer es lo siguiente: Copiar la dirección de enlace y mandarlo a tanta gente como pueda, ya sea via email, facebook, twitter, tuenti, omegle, youtube, etc.

Cuanto antes obtengas los clicks necesarios según la lista que aparece en el enlace, antes se obtiene el juego totalmente gratis....

Muy muy sospechoso, nose si es verdad, pero aun así lo estoy probando, si lo consigo lo aré saber.

Un saludo.


*Ok, confirmado, es mentira*



domingo, 23 de septiembre de 2012

Gameplay slenderman

Noche de miedo la que pasé esta noche por ustedes, subiré pronto mas historias de terror e info. de juegos. 

Parte 1


Parte 2

Un saludo

domingo, 16 de septiembre de 2012

Comic con - Spain (Jerez).

Saludos a todos. Hoy no traigo info, ni historia de terror, ni chorradas varias... Hoy les traigo la completa indignación de un chaval al que rompieron sus ilusiones, sus fantasías, y ¿por qué no?, sus sueños también.

Este fin de semana se ha celebrado el gran ''Comic con'' muy cerca de donde vivo, en Jerez de la frontera (España). Imaginaos como me puse cuando me enteré de que tal evento sucedería aquí...

Preparé mi mochila con bocadillos y me la eché a un hombro, y la cámara para grabar en la otra mano, y fui con mis amigos y mi novia a tal extraordinario evento.

Para que engañarnos, desde un principio me olía mal, todo esto, pero la fama y el nombre de ''Comic con'' me cegó a tal extremo que me hizo pagar 4€ por la entrada para 1 día.

Cuando llegué allí, tuve la misma sensación como si un gordo, calvo y grasiento abusara de mi sexualmente; me sentí utilizado y sucio. Para empezar, vi menos ambiente que en un velatorio, la gente estaba disfrazada de personajes manga (Cosplay), una compañía les había dejado ''tirados'' y disponían de la mitad de consolas de las que prometían, y la reina de la fiesta fue Media Markt, que hizo un intento desesperado por ocultar la tapadera del seudo salón manga, fracasando estrepitosamente.


- Megafonia: a tods ls ssidf a las ss y hjk comenzará el hsduj.
- Yo: no me entero, voy a preguntar en información haber que hay.

-Yo: Hola, acaba de sonar megafonia anunciando un evento o algo, ¿podría decirme que es y a qué hora?
-Información: No, yo tampoco me enteré, es que la acústica es muy mala....

-Yo:.....
-Info.....




Bueno, con esto os podéis hacer una idea de lo que es el Comic con de Jerez de la frontera.

Un saludo.




sábado, 15 de septiembre de 2012

Gracias


Para aquellos gamers sedientos de Gameplays, visitad mi canal de youtube, diariamente se actualiza con nuevos vídeos, info, y chorradas varias. Recuerden darle a like, y suscribiros para estar informados de lo nuevo.

También quiero saludar y dar las gracias a la gente que sigue Game Time, que poco a poco vamos creciendo; aún si fuesen 1 persona la que sigue el blog seguiría informando porque me gusta, pero además ver que esto va en aumento... es flipante en serio, gracias.

 Si tenéis alguna propuesta para mejorar nuestro blog, alguna petición que creas necesario que informemos, o simplemente para opinar, recordad que lo podéis hacer en la caja de comentario, o en mi facebook, o en la cuenta de twitter de Game Time.



Un fuerte abrazo.


viernes, 14 de septiembre de 2012

El iPhone 5: Mejor, pero no revolucionario.



Después de casi un año de rumores, o puede que algo más, porque su llegada se esperaba para el otoño pasado (entonces los usuarios tuvieron que conformarse con el 4S), Apple ha presentado su nuevo teléfono, el iPhone 5 , más ligero, más fino, más potente, con mejor batería, mejor pantalla, mejor cámara y… bueno, casi mejor de todo que su antecesor. Que ya era, todo hay que decirlo, un gran teléfono, así que este iPhone 5 es una simple (aunque muy completa) mejora del anterior.

Tim Cook, consejero delegado de Apple; Phil Shiller, vicepresidente de marketing; y Scott Forstal, responsable de iOS, subieron una vez más al escenario del Yerba Buena Center de San Francisco para mostrar el esperado nuevo teléfono y, de paso, presentar la nueva versión de iTunes y la nueva gama de iPods.

Pero la estrella de la sesión era el iPhone 5, que en países como Estados Unidos se podrá reservar desde este viernes, día 14, y sólo dos semanas después, el 28 de septiembre, en otros países como España. Sale al mercado en EEUU al mismo precio que el 4S (199 dólares para el de 16 GB, 299 para el de 32 GB y 399 el de 64 GB). En España habrá que esperar y, en cualquier caso, dependerá de los contratos con las operadoras de telefonía.

Pese a los rumores de que Apple cedería a la tentación de poner una pantalla considerablemente más grande, al igual que han hecho sus competidores (Samsung y su Note son el mejor ejemplo, aunque no el único), la del iPhone 5 se queda en cuatro pulgadas, eso sí, cambiando ligeramente su formato. Tiene el mismo ancho pero ahora es más alta (una resolución de 1136×640), y el software también se ha adaptado a ese reformateo, desde el propio sistema operativo, el iOS 6 (que por cierto estará disponible para su descarga el 19 de septiembre), hasta las aplicaciones propias de Apple. El escritorio muestra ahora una fila más de programas y aplicaciones como Keynote, Pages, Numbers, iMovie o GarageBand, entre otras, mostrarán ahora más contenido en pantalla.

Como decía más arriba, el iPhone 5 tiene 7,6 milímetros de grosor (un 18% más fino) y pesa 112 gramos (un 20% más ligero). Lleva el nuevo chip A6, dos veces más potente y más rápido que su antecesor y además un 22% más pequeño y más eficiente energéticamente. Es compatible con las principales redes de comunicaciones, incluida la LTE, y promete una conexión inalámbrica ultrarrápida. Apple ha mejorado también los altavoces y ha instalado en el teléfono tres micrófonos, para optimizar las conversaciones pero también el reconocimiento por voz. La cámara también cambia. Mantiene su resolución pero mejoran todos sus componentes internos. Además, se incorporan dos nuevas funcionalidades, una para compartir imágenes o series de imágenes con mayor comodidad para el usuario (Shared Photo Stream), y otra (Panorama) que permite tomar imágenes panorámicas de hasta 28 megapíxeles. (En la web de Apple se pueden ver en detalle  todas las características del teléfono).

Una de las novedades más esperadas es el cambio del conector, que permanecía inalterable desde el lanzamiento del primer iPhone (desde antes, en realidad, porque era el que llevaban los iPod desde 2003). El nuevo es más pequeño (un 80%), reversible y, claro, incompatible con los numerosos accesorios que hay en el mercado para el teléfono de Apple. Que nadie se alarme: la compañía anunciaadaptadores. Por 29 euros cada uno. (También han presentado unos nuevos auriculares, aunque de entrada el anuncio ha sido menos traumático. Habrá que esperar a que los expertos los prueben).

Aunque el iPhone 5 era la estrella de la tarde (mañana en San Francisco), no fue el único protagonista. Apple anunció un nuevo iTunes, con importantes mejoras tanto en la tienda de música como en el reproductor (que tendrá una especie de mini-reproductor y se integrará con iCloud, el servicio en la nube de Apple), así como en la App Store y la tienda de libros, y una renovación de la gama de iPods, al menos de dos de sus modelos: el Nano y el Touch.

El nuevo iPod Nano  es una especie de cruce entre el antiguo Nano y el iPhone, con un frontal copado casi por completo por su pantalla (de dos pulgadas y media ymultitouch), en la que también hay, como en el teléfono, un botón de home. Es compatible con Nike+, tiene conexión por Bluetooth y cuesta 169 euros (con 16 GB de capacidad).


Por su parte, el iPod Touch es, de nuevo, casi como un iPhone, salvo por el teléfono, claro (aunque sí tiene una mayor variedad cromática). Tiene el mismo grosor que el iPhone y su pantalla (la conocida como Retina). Incorpora el chip A5 y la cámaraiSight, similar a la del iPhone 4S, además de FaceTime y la reproducción en espejoAirPlay. Lo dicho, casi como un iPhone. Está a la venta desde el 14 de septiembre por los 319 euros que cuesta el modelo de 32 GB o los 429 del de 64. Si les parecen demasiado caros, siempre pueden comprar el modelo anterior, que sigue a la venta (209 euros el más barato).





martes, 11 de septiembre de 2012

Wii U


Hola gamers, hoy vengo con noticias de filtraciones que circulan en la red desde hace tiempo, pero que por varios motivos no he publicado en Game Time.

Las filtraciones de las que hablo son de Wii U; y es que si te mueves en el mundo de las videoconsolas no es difícil haber visto cosas como... posible lanzamiento de Zelda para Wii U en 2014, o sus similitudes con Xbox 360, o el lanzamiento de Call of Duty Black Ops 2 para Wii U para finales de 2012.

Wii U estará el mercado muy pronto y ya es mucho lo que se sabe acerca de ella:

CPU: Denominado ‘Espresso’ y construido sobre 3 núcleos.

GPU: Estructura ‘GPU7′ AMD Radeon HD. API GX2, compatible con el Modelo 4.0 de renderizado; con prestaciones similares a DirectX 10.1 y OpenGL 3.3.

Memoria: EDRam integrado en el GPU, similar a Wii, con 32 MB y una memoria de 1 GB.

Almacenamiento: 8 GB y posibilidad de añadir tarjetas SDHC de hasta 32 GB.

Puertos: 4 entradas de conexión 2.0 USB.

Networking: 802.11 b/g/n Wi-Fi

Categorías de Modo de vídeo: Soporte para 1080p, 180i, 720p, 480p y 480i.

Sistema de conexión: HDMI, Wii D-Terminal, Wii Video, Wii RGB, Wii S-Vídeo, Stereo AV y Wii AV.

Tras ver sus características podemos ver que será una consola potente, y de lo que personalmente más me impresiona es su gráfica, ya que Nintendo nunca se ha desvivido por llevar al jugador experiencias gráficas impresionantes, sino una experiencia en jugabilidad, y con juegos de tipo familiar. 
El enorme mando que se despacha hace pensar en un gran inconveniente a la hora de jugar, la comodidad.
Con la Nintendo 3ds pensaron nuevamente en un nuevo modo de jugar, pensaron en la videoconsola de la nueva generación, pero una vez más no pensaron en lo que me vuelvo a repetir, la comodidad del jugador, y al menos en mi caso, tras pasar 15 min delante de la ''ds'' comenzaba a picarme los ojos. Aun así, esperemos que Nintendo nos traiga una buena experiencia tanto en jugabilidad, como en gráficos y comodidad.

Su fecha de lanzamiento está fijada para el 11 de Noviembre, y su precio oscilará entre 250 y 350$, dependiendo del pack que elijas, el cual variará en juegos, mandos, etc.

Para aquellos que no entendieron ni ''J'' cuando ven las características, que no se preocupen. Aquí les dejo el trailer de la Wii U anunciada en el E3. 
Un fuerte abrazo.


viernes, 7 de septiembre de 2012

La macabra melodía pokémon de Pueblo Lavanda


Corría el año 1996. La compañía Game Freak acababa de sacar al mercado ni más ni menos que la primera edición de Pokémon Rojo y Verde. Por lo visto, informes policiales indican que, durante los meses de verano de ese mismo año, se dieron la friolera de 104 casos de suicidio en niños de 7 a 12 años (franja de edad objetivo de ventas del juego).
En todos los casos, se investigó el por qué de su comportamiento. Los padres alegaban que sus hijos estaban enganchados al juego. Se analizaron varios de esos cartuchos y en todos la memoria interna del juego situaba el último estado del jugador en Pueblo Lavanda.

Los síntomas que sufrían los niños previamente al suicidio parecían ser inducidos por la música que sonaba al entrar en Pueblo Lavanda. Al parecer, la melodía poseía unos picos de intensidad tonal que sólo los niños pre-púberes pueden escuchar. La combinación de sonidos estridentes y agobiantes producían en los jugadores fuertes dolores de cabeza o incluso migrañas, acompañadas de insomnio. El siguiente estado que se padecía era irritabilidad, acompañada de insomnio, adicción al juego y, en muchos casos, sangrado de nariz. Finalmente, los afectados sufrían náuseas y vómitos, y una depresión muy fuerte (algo impropio en niños de esa edad).

Era esa pérdida de apego a la vida y ese malestar lo que llevó a muchos niños al suicidio. Se informó a Game Freak de los supuestos efectos producidos por esa música, y corrigieron la melodía en las siguientes versiones del juego incluídas las versiones (Rojo y Azul de Europa y EE.UU) que todos conocemos. Nuestra melodía es muy parecida, al parecer sólo carece de un supuesto "murmullo" que causa melodías bitonales en la canción original, incluyendo los tonos que nosotros ya no podemos escuchar debido a la edad.



miércoles, 5 de septiembre de 2012

Análisis Guild Wars 2


Guild Wars cumple sus primeros días de existencia desde su lanzamiento. El juego online desarrollado por Arena Net y NCSoft ha puesto sus cartas sobre la mesa durante estos  días, no sin experimentar problemas técnicos que el equipo de desarrolla trata de solventar y que por otra parte se han convertido en el común denominador de los lanzamientos de los juegos MMO de los últimos años. Primer punto de interés: en Guild Wars 2, el mundo es mucho más rico por la incorporación de las nuevas razas, lo que ha concedido un empaque más natural dentro del género MMO. Otro punto clave y novedoso es la historia del personaje, que nos acera a la trama desde varios puntos de vista, uno por cada raza, y que implica un sistema de decisiones que determina el futuro de los personajes. A diferencia de la primera entrega, esta Tyria ambientada 250 años después, por lo que la geografía ha cambiado, dando lugar a nuevos entornos que se solapan sobre los cimientos de antiguas ciudades.


Guild Wars 2 consigue aumentar el efecto MMO con respecto a la primera parte que, recordemos, contó mayoritariamente con zonas instanciadas y limitadas a un reducido número de jugadores. Arena Net ha apostado por un servidor único principal (Bahía de Baruch para España), que subdivide cada zona a su vez en varios servidores secundarios por zona donde los jugadores se pueden encontrar. Para evitar las colas de espera que se producen en otros juegos online, la desarrolladora activa las llamadas zonas de “exceso”, paralelas al servidor de tu idioma y donde se puede seguir jugando sin esperas. Es evidente que se trata de una solución óptima para acabar con los problemas de las esperas, pero también ha presentado algún que otro problema como la confusión idiomática de los usuarios –el inglés es el idioma oficioso de las zonas de exceso– y las pérdidas de parties por acabar en un exceso diferente al de los colegas. Además, no poder elegir manualmente un servidor de exceso hace que en ocasiones lo tengamos complicado para acabar donde nuestros amigos. Esto debería quedar solucionado cuando se solvente los problemas técnicos con las parties.

Pero que en una zona se presenten más jugadores que en el primer Guild Wars por aquello de que siempre está conectada no es el único motivo que insufla vida a este MMO. Las misiones dinámicas, que transcurren constantemente, dan fuerza al juego, resultan atractivas de inicio y aportan un toque innovador al género. Existen diferentes tipos (de protección de zona, de escolta, de extermino de jefe, etc.) y cada una incluye múltiples objetivos a completar. Ir caminando por el escenario y recibir un aviso automático que nos invita a cumplir un reto junto a otros jugadores –sin crear parties, en comunidad– es un recurso muy atractivo para el juego. A diferencia de las misiones dinámicas, las misiones de la historia personal son completamente instanciadas, y necesitaremos formar grupo para completarlas con colegas. Por otra parte, resulta atractivo ver cómo Arena Net ha alterado las bases del género distribuyendo por los vastos escenarios puntos de interés vivos que van cambiando sobre la marcha.




El giro dinámico en el sistema de misiones (en el análisis profundizaremos tanto en esto como en las instancias de grupo) se suma también al dinamismo concedido al sistema de combate, radicalmente transformado en comparación con la primera parte, e innovador en relación al género. Guild Wars 2 es un MMO donde la movilidad del personaje es fundamental en los combates. También la estrategia, al menos en mi caso con la clase de Ingeniero, capaz de distribuir armas centinelas ofensivas y defensivas por el escenario, o a la hora de combinar ataques zonales. Siendo directos: el sistema de combate de Guild Wars 2 tiene potencial para atraer tanto a jugadores tradicionales como a los menos doctos en el género por su dinamismo, su claro enfoque a la acción (usando elementos del escenario, por ejemplo) y hasta por su complejidad. Habilidades por arma, con dos disponibles e intercambiables con una tecla y evolución del personaje más por decisiones del jugador que por acumular horas de juego, son dos de sus claves.

Fuente: Meristation.

domingo, 2 de septiembre de 2012

El terror llegó a Game Time


Hola amigos y amigas, he decidido introducir una nueva pestaña en Game Time... "Historias de terror", si amigos, en esta pestaña traeré historias de mucho miedo. Espero que les guste.